No
importa que hagas ni donde estés, tú puedes emprender y afectar positivamente
tu comunidad. Iniciando con pequeños aportes a su entorno, este señor ha logrado
cambiar la vida de millones de personas de escasos recursos a nivel mundial;
eliminando su estado de pobreza e incentivando enormemente el emprendimiento
social.
Muhammad
Yunus (Bangladesh, 1940) es un economista bangladesí, creador del microcrédito y
fundador del ´´Banco de los pobres´´. Realizo estudios de ciencias económicas en
Nueva Delhi y obtuvo su doctorado en economía en la Universidad de Vanderbilt. Luego
de que Bangladesh obtuviese su independencia, en 1972 tomo el mando del
departamento de economía de la Universidad de Chittagong.
Durante
sus años de docencia, se dio cuenta de la pobreza que lo rodeaba. De ahí surgió
un intenso deseo de hacer algo al respecto. No se quedó cruzado de brazos e
inicio con un simple gesto: presto 27 dólares a unos indigentes tejedores de cestas
ubicados cerca del campus universitario.
Estos tejedores, que vivían con unos
simples centavos al día, se emocionaron grandemente con esta oportunidad que
les fue concedida y le dieron el uso correcto al dinero que se les había prestado.
Lo invirtieron en su microempresa y pudieron crear suficientes utilidades para
pagarle a Yunus el monto que les había prestado. Este, que no esperaba volver a
ver ese dinero, quedo en shock al ver lo ocurrido.
A raíz de esto, decidió mudarse de un
pueblo a otro buscando pequeños proyectos de emprendimiento para apoyarlos
financieramente.
En 1983, fundo el Banco Grameen, cuya función
ha sido desarrollar y difundir el concepto del microcrédito. Gracias a esto, a
Yunus, junto al Dr. Akhtar Hameed Khan se le atribuye la idea del microcrédito.
En Octubre 2006, recibió el Premio Nobel
de la Paz, ´´por su lucha por una economía justa para las clases pobres´´. En ese
momento, el Banco Grameen tenía préstamos pendientes de pago a cerca de 7
millones de pobres en más de 70,000 aldeas de Bangladesh.
Sus logros e impacto económico han
motivado un movimiento global hacia el microcrédito. Su modelo se ha trasladado
a más de 100 países en todo el mundo y ha sacado de la pobreza a millones de
personas. En sus palabras: ´´si los pobres no tienen acceso a su primer dólar,
no van a ser capaces de generar otro´´.
La vida e ideología de Muhammad Yunus es
una clara prueba de que pequeñas acciones pueden lograrse grandes impactos. Es una
inspiración de emprendimiento social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario