Aunque quizás no lo sepas, tú deseas ingresos pasivos, todos
los queremos, porque dan libertad.
La mayoría de las personas conocemos y dependemos de los
ingresos activos, en su forma más básica son lo siguiente: trabajo, gano; no
trabajo, no gano.
Por lógica, podemos entender que si dependemos completamente
de estos, para sobrevivir necesitaremos seguir trabajando constantemente
durante el resto de nuestra vida. ¿Tú quieres eso?, supongo que no. Hoy te
traigo solución.
Hablemos de los ingresos pasivos:
Estos engloban los ingresos que requieren una mínima o cero participación
activa de la persona. Por esto, si igual que yo, deseas ganar más dinero,
trabajar menos y lograr una buena jubilación, es necesario que pongas como
prioridad ir obteniendo ingresos pasivos a través del tiempo, mientras más
mejor.
Se puede confundir esta definición, con ganar dinero sin
trabajar. Y si es verdad, es ganar dinero sin trabajar, después de haber trabajado,
mucho. Para obtener fuentes de ingreso pasivo, se tiene que colocar un arduo
trabajo de antemano.
Algunos ejemplos de ingresos pasivos:
· Juan
Luis Guerra con su canción ´Bachata Rosa´, dedico mucho tiempo, esfuerzo y
recursos para poder escribirla y producirla; no recibiendo algo a cambio
durante todo este proceso. Sin embargo, todo esto lo hizo una sola vez. Luego
de que salió el CD, cada vez que es comprado, recibe una comisión,
permanentemente.
· Para
saber las palabras y orden correcto en que iniciaría diciendo: ´´Muchos años
después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había
de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.
Macondo era entonces…´´, Gabriel García Márquez dedico días de trabajo. Durante
todo ese tiempo no recibió un solo peso por lo que estaba escribiendo. Hoy,
´100 años de soledad´ es considerada una obra maestra de la literatura
universal, que le sigue generando mucho dinero, constantemente.
· Además
de lo que gana por su empresa Berkshire Hathaway, Warren Buffet recibe ingreso
por su dinero invertido en acciones de compañías. Estas usualmente le rinden
dividendos año tras año.
· El
ingreso pasivo más conocido es las rentas que brindan los bienes raíces. Consiste
básicamente en adquirirlos y rentarlos. Lo único que exige es básicamente el
mantenimiento y cobro de las rentas.
Al ver ejemplos como estos, veía los ingresos pasivos muy
lejos de mí; entendiendo que para lograrlos necesitaba mucho capital o mucho
talento. Sin embargo, existen muchas otras formas de adquirirlos.
En muchos países, como República Dominicana, puedes comenzar
a obtener ingresos pasivos con montos tan diminutos como $1,000 pesos, o $30
dólares.
En próximas entradas detallaremos como ir obteniéndolos y acercarte
a una vida más tranquila, con ingresos seguros, que no dependan de ti.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario