Inflación
´´En
mis tiempos, con 30 cheles yo podía:
·
Comprar ropa
·
Comprar comida
·
Pagar la guagua
·
Etc ´´
Creo
que no soy el único al que alguna persona mayor le menciona que con lo que
compro una pizza ahora, antes podía comprar un apartamento, 10 helicópteros y
un viaje a la luna.
¿Por qué pasa esto?
Se
debe a un concepto económico llamado inflación. De forma simple es:
El crecimiento sostenido de precios en
una economía.
Cuando
ocurre un proceso inflacionario, suben los precios de los bienes y servicios,
generando una caída del poder adquisitivo de las personas. La inflación puede
generarse de muchas formas, algunas:
·
Inflación de
demanda: ocurre cuando aumenta la demanda general y el sector productivo no
puede cubrirla, por ley de oferta y demanda, suben los precios.
·
Inflación de
costos: aumentan los costos de producción, para mantener beneficios, trasladan
ese aumento a los precios.
Existe
inflación baja, media e hiperinflación. Una forma de medir la inflación es
utilizando el IPC (Índice de precios al consumidor).
¿Para
qué me sirve saber todo esto?
Creo
que lo más importante es saber lo siguiente: la inflación se come tus ahorros:
Si
tienes ahorrados 100 pesos y los metes debajo de la cama para ahorrarlos, lo
que puedes comprar hoy con esos 100 pesos, necesitaras aproximadamente 104
pesos el año que viene para poder adquirirlos.
En
República Dominicana, para el 2016, la meta de inflación es de 4.0% ± 1.0%. En
palabras claras, tu dinero valdrá cerca de un 4% menos.
Por
tanto, es bueno saber y entender que colocar tu dinero bajo la almohada, es un
ahorro, pero realmente no es muy efectivo. Les tengo ese tema pendiente, pero
hablaremos de cómo hacer que tu dinero aumente más que la inflación año tras
año, así no solo manteniendo el poder adquisitivo, sino incrementándolo.
Te
recomiendo informarte en detalle en cuanto al tema, y tomar decisiones a partir
de eso. Una decisión que toman muchas personas es invertir en bienes que
regularmente mantienen su valor en el tiempo, como los bienes raíces.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario