¿Qué es un bono? Parte 2/2
Seguimos con nuestra serie ´´Ganar sin trabajar después de haber trabajado´´
Antes de realizar una inversión, lo más importante es estar
totalmente informado, no es un juego, es el dinero que dedicamos mucho tiempo y
esfuerzo para acumular. Antes de hablar de proceso de adquisición, detallemos
un poco más:
El emisor del bono.
Este es un factor crucial a considerar, porque su estabilidad es la mayor
seguridad de tener el pago a tiempo. Las empresas que emiten bonos, tienen
calificaciones asignadas para medir su nivel de riesgo de crédito, estas van
desde las AAA hasta D, dependiendo de la calificadora, AAA es considerada de la
de mayor calidad y D, es una inversión basura o en extremo riesgo. Este cuadro
quizás ayude:
Clasificación
|
Riesgo
|
AAA
|
Mayor calidad
|
AA
|
Alta calidad
|
A
|
Fuerte
|
BBB
|
Grado medio
|
BB/B
|
Especulativa
|
CCC/CC/C
|
Altamente especulativo
|
D
|
Defectuoso
|
República Dominicana como país es considerada calificación
BB, por esto, algunos analistas recomiendan ver nuestras calificaciones AAA,
las más altas, como BB e ir bajando.
Puedes adquirir un bono en 3 condiciones diferentes, a par, a
descuento o a prima. Al adquirirlo en el momento de emisión, regularmente el
bono esta adquirido a par, que significa que la cantidad de intereses que el
tenedor del bono recibe anualmente es tantas veces el interés nominal del valor
a la par. Hay varios factores que pueden cambiar el valor actual de un bono, el
factor principal es el cambio en los tipos de interés dominantes. Por esta
razón, puede que adquieras el bono a un precio por debajo o por encima del
nominal.
Otro factor a conocer es el tema del rendimiento, este te
muestra el retorno que obtienes con un bono. Cuando compras uno a par, el
rendimiento es igual a la tasa de interés. Cuando cambia el precio, cambia el
retorno. La relación entre retorno y precio es la siguiente: si el precio sube,
baja el retorno y viceversa.
Te invito a documentarte más sobre el tema y prepararte. Ya
que en la próxima entrada aprenderás como ir a un puesto de bolsa y adquirir un
bono. Existen muchos puestos de bolsa en el país y diferentes tipos de bonos,
estoy seguro que tiene que haber uno para ti.
Antes hablamos del tema de la inflación, si tu dinero si está
guardado sin recibir por lo menos un 4% de interés anual, estás perdiendo poder
adquisitivo. Si es tu caso, es de urgencia tomar acción sobre el asunto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario