Ventaja Comparativa
La economía está llena de
conceptos útiles. Del que hablaremos hoy es muy utilizado para explicar el
crecimiento del comercio internacional: La ventaja
comparativa.
Adam Smith, conocido como el
padre de la economía, escribió un poco sobre esta en su obra más reconocida en
el ámbito económico. Escribe sobre el comercio y su lógica. Se basa en la
conveniencia de la especialización en la producción de lo que un país o persona
puede producir más económicamente y comerciar con otros países o personas;
enfocándose en producir lo que hacen mejor, lo cual los beneficia a ambos,
dependiendo de sus recursos.
Luego David Ricardo expandió la
teoría de división del trabajo, llegando a ser la ventaja comparativa. Esta establece básicamente que un país
debe especializarse en las actividades donde más ventaja tiene, esto no es
especializarse en todo lo que hace mejor que otros. Esta es la base del
crecimiento del comercio internacional.
¿Cómo afecta la ventaja
comparativa mi vida?
La división del trabajo funciona
de esta manera: tengamos 2 personajes:
·
Ingeniero
·
Abogado
Si el ingeniero es mejor
ingeniero y el segundo es mejor abogado. A cada uno le conviene especializarse
y enfocarse en su oficio, de esta forma comercian entre los 2 sus servicios y
ganan.
La ventaja comparativa funciona de la siguiente manera:
Si el ingeniero también es
abogado, y es mejor abogado que el abogado; como sea lo contrata para que
defienda su compañía. Esto se da porque la ventaja comparativa del ingeniero es
serlo.
Esto quiere decir que al
enfocarse en su ingeniería, su productividad es mucho mayor que si se dedica a
ser abogado. Es más rentable para este contratar el abogado que el mismo
dedicarse a esto.
Es un tema de la productividad de
cada profesión o tarea.
Muchos padres entienden
perfectamente que la mejor persona que puede criar a sus hijos son ellos
mismos. Sin embargo, muchos de nosotros fuimos criados por nuestros padres y
una cuidadora. Nuestros padres son mejores cuidándonos y mejores en sus
respectivos trabajos que la persona que dejan cuidándonos, sin embargo, la
contratan. Esta decisión viene del hecho de que rinden más trabajando y
pagándole a la cuidadora. Este claro ejemplo de la ventaja comparativa lo vemos
a diario en muchas familias.
Comercio internacional
El modelo Heckscher-Ohlin es muy
utilizado para explicar el comercio internacional. Puedes verlo como la ventaja
comparativa avanzada. Este habla de cómo los países se enfocan en la ventaja
que tienen algunos países por tener fortalezas en algunos factores de
producción. Un buen ejemplo puede ser China por su fuerza laboral barata, la
cual llama a muchas empresas a establecerse y producir allá.
¿Y tú, cuál es tu ventaja
comparativa con respecto a tu circulo?, ¿O respecto al mundo?